Inicio La empresa Geofísica ¿para qué? Ejemplos Contacto
 

-Geofísica - ¿para qué?
-Suelos contaminados
-Arqueología
-Geotécnia
-Vertederos
-Hidrogeología
-Munición sin estallar
-Yacimientos
-Vibraciones
-Inclinómetro

-Lista de servicios

Georadar Frecuencias de 25, 50, 100, 200, 400 y 500 MHz, antenas libres y apantalladas
Georadar de pozo Frecuencias de 100 y 250 MHz 
Geofísica de pozos Perfiles usuales, más perfiles especiales
Sísmica de refracción y de reflexión Ondas de compresión y transversales
Tomografía entre pozos Tomografía sísmica, eléctrica y de Radar entre pozos o entre un pozo y la superficie
Resistividad Sondaje eléctrico vertical (p.ej. Schlumberger hasta L/2=400m), Mapeo 2D, Tomografía, Imaging, Potencial espontáneo
Electromagnetismo EM61 - detector metálico
EM 34 - Investigación del subsuelo hasta 5 - 50m de profundidad
GEM 300 - Investigación multifrecuencia 330 Hz - 20 kHz
TEM - Sondaje Electromagnético
Magnetometría Gradiente, intensidad total, modelación de objetos, monitoreo en pozos
Inclinómetros Medición, evaluación
Vibraciones Velocidad y aceleración, monitoreo contínuo, sístemas de alarma